Para muchas personas el hecho de saber que un miembro más se suma a la familia es motivo de alegría y orgullo; para otros es un motivo de alarma y angustia cuando no se ha planificado el hecho de traer un bebé al mundo. Sea cual sea la situación en la que te encuentres no está de más saber si se está en estado de embarazo o si por el contrario aún no se espera a ningún bebé.
Antes de entrar en materia debe tenerse en cuenta que no todos los organismos femeninos se comportan de la misma manera, por lo cual muchos de los síntomas propios de un embarazo pueden presentarse de manera diferente según la mujer, ya sea su estilo de vida, su trabajo y sus hábitos de rutina. No es igual el embarazo en una atleta de alto rendimiento que en una mujer dedicada exclusivamente a oficios del hogar.
Síntomas comunes de un embarazo
Saber los síntomas que aparecen cuando una mujer queda embarazada es una de las menores maneras de confirmar o descartar la posibilidad del inicio de una gestación; sin embargo, muchos de estos síntomas aparecen cuando la mujer no tiene un embarazo, ni cuando se sospecha la existencia del mismo.
Pero vale tener sobre el tapete la lista de los síntomas más comunes que aparecen en la futura madre:
Embarazo sin síntomas
Son muchos los casos de mujeres que han experimentado el hecho de verse embarazadas de un momento a otro sin haber presentado ninguno de los síntomas mencionados en la parte anterior. Incluso el periodo menstrual aparece regularmente y sin retrasos, por lo que la duda sobre el embarazo desaparece por completo, hasta que descubren el crecimiento de la barriga de la madre embarazada.
En este tipo de embarazos la mujer no presenta:
- Dolores y sensibilidad en los senos.
- Presión en la zona de la ingle, que generalmente provoca muchas ganas de orinar.
- Retraso en la menstruación.
- Dolores de espalda, sobre todo en la zona
- Ni mareos ni náuseas.
Descartar embarazo con pruebas caseras
Aunque existe la posibilidad de asistir a una farmacia y adquirir una prueba o test de embarazo que permita descartar de una vez por todas si se está o no embarazada, existen unos test caseros usados desde tiempos remotos para saber si los síntomas que se padecen son producto de que un nuevo miembro se suma a la familia.
- Orinar en un recipiente de cristal: Se puede decir que es esta una de las pruebas caseras que usaban las abuelas para descartar o confirmar embarazos. El test casero consiste en que la mujer orine en un recipiente de cristal que haya sido lavado con anterioridad y que esté libre de polvo y suciedad.
El truco consiste en dejar reposar la orina por unos treinta minutos, hasta que pierda calor, y posteriormente observar la apariencia del líquido. Si una capa de pequeñas partículas está flotando sobre la superficie de la orina puede considerarse como positivo para un embarazo; pero si las partículas están en el fondo del recipiente entonces es una prueba negativa.
- Hervir la orina: Otro de los viejos trucos consiste en poner a hervir la orina de la mujer en ayunas. Para ello se recomienda hacerlo a fuego lento. Lo que debe observarse es el hecho de que si se forma una capa similar a una crema de color claro en la superficie de la orina, entonces se puede considerar positivo para un embarazo, y negativo si no aparece alguna capa en particular salvo las burbujas propias de la ebullición de la orina.
- La prueba del péndulo: En este caso no se trata de usar la orina de la mujer para confirmar o descartar un embarazo. Solo debe tenerse a la mano un péndulo que debe usarse sobre la superficie de la barriga de la mujer, específicamente en la zona del ombligo.
Este test era usado por las abuelas y vale tener presente que pertenece al campo de la superstición. El embarazo será positivo si el péndulo se dirige a apuntar la zona del ombligo y será negativo si el movimiento del mismo se orienta a dibujar una línea que atraviesa el ombligo, de lado a lado.
Aunque una de las mejores maneras para saber si se está embarazada es asistir a consulta médica o adquirir una prueba de embarazo, cualquiera de estas pruebas no está de más para saber de una vez por todas si se está o no ante un embarazo.